Nuestras Variedades de Semillas
Trigos de Invierno

TRIGO BLANDO MONTECRISTO CS
Trigo blando de invierno
Variedad productiva : Es una variedad que muestra una buena productividad
Buen comportamiento ante las enfermedades de las hojas. Tiene una buena resistencia a las royas y al fusarium. Esta variedad tiene además buenos resultados de rendimiento en las modalidades que no son tratadas con fungicidas.
Buen peso específico. Montecristo obtuvo una nota PS de 7 en el momento de su inscripción.

EXOTIC
Trigo Nº1 en producción en todo tipo de suelos y climas
Elevada resistencia al encamado. Gran capacidad de ahijamiento.
EXOTIC ha sido confirmado como uno de los trigos más productivos del momento, demostrando ser el de mayor producción en cualquier tipo de clima y terreno, como así lo confirman los datos GENVCE durante la campaña 2008/2009, estando con un mínimo del 109% sobre los testigos y un máximo del 116%. Además de su reconocida altísima producción, esta catalogado como un trigo de fuerza media y un p/l medio de 0’65. Su nivel de proteína sobre datos estándar le sitúa a niveles del 10 al 12%, con prácticas normales de abonados nitrogenados. Precocidad: media a precoz. Talla: media.

BELSITO
Trigo blando de Invierno
Excelentes niveles de producción
Es un trigo blando de invierno de ciclo medio y precoz a maduración. En los datos oficiales de registro su comportamiento fue de un 115% y un 106% sobre los testigos Marius, Soisson y Etecho.
Precocidad de media a precoz.
Espigado Soisson +1 día.
Peso por mil gramos medio alto.
Proteína: media a alta.
Peso específico: medio-alto.
Trigo de fuerza media 160 W.
P/L trigo extensible valores de 0,36.

CAMARGO
Trigo de Invierno
Escelente capacidad de producción en secanos húmedos y regadíos. Excelente resistencia a emfermedades. Gran calidad harinera [extensible]
CAMARGO ha sido confirmado como uno de los trigos más productivos del momento, demostrando ser uno de los de mayor producción en la mayoría de los climas y terrenos, como así lo confirman los datos del ITGC, durante la campaña 2009/2010, así como en el 2010/2011, estando siempre el primero a nivel de productividad. Además de su reconocida altísima producción, está catalogado como un trigo de fuerza media y un p/l medio de 0,35, lo que le convierte en un gran trigo extensible muy apreciado para las industrias harineras. Su nivel de proteína sobre datos estándar, le sitúa a niveles del 10 al 13%, con prácticas normales de abonados nitrogenados. Precocidad: medio a precoz. Talla: media/alta.
Trigos de Primavera

ALGIDO
Trigo blando de Primavera
Gran fertilidad de espiga. Excelente ahijamiento
Es un trigo de primavera con unos excelentes niveles de producción y calidad y un rendimiento medio de 105% sobre testigos Gazul, Califa, Artur Nick y Escacena. Su comportamiento es excelente tanto en la zona norte como en la zona sur. Destaca por sus características agronómicas, como son, excelente ahijamiento, gran fertilidad de espiga y un buen peso específico. Está catalogado como un trigo de elevado nivel de proteína, un muy buen peso específico y una gran extensibilidad (P/L 0,24/0,34) Precocidad: Artur Nick +2. Talla: Media-baja

MIKELINO
Trigo de primavera
Variedad inscrita en España en noviembre de 2013.
Su comportamiento es excelente tanto en zona norte como sur, destacando por su elevada productividad y gran calidad harinera.
Los datos de calidad media le identifican como un trigo del grupo 1 con valores reológicos de W entorno a 320 y de P/L 0.8-1. Estos valores se obtienen con valores medios de 12.8% de proteína.
Avenas

AVENA INSIGNIA
Avena de Primavera
Es una de las variedades mas productivas del momento, con elevado peso especifico.
Tiene una maduración de grano muy rápida.
Muy buena resistencia a enfermedades.

AVENA DELFIN
Avena de Primavera
Top 1 en rendimiento de potencial y estabilidad.
Madurez media.
Granos grandes, de medio – alto peso hectolitro.
Alta tolerancia al moho.

IVORY
Avena blanca de Primavera
La más cotizada por la industria transformadora. Alto potencial productivo
Avena de primavera, destacando sobre todo por ser la más cotizada por la industria transformadora.
Gran resistencia al encamado, alto peso específico y calibre de granos excelente.
Posee un alto potencial productivo.
Precocidad media.
Altura de planta media.

EDELPRINZ
Avena de Primavera
Buena tolerancia a la sequía.
EDELPRINZ destaca por su buena tolerancia al estrés por sequía. Color del grano (gluma): amarillo. Longitud del tallo: alto. Madurez/espigado: precoz/medio. Peso específico: alto. Peso de mil granos: alto
Cebadas de Invierno

ANACONDA
Cebada Maltera de invierno
Adaptación a todo tipo de suelos. Madurez precoz, con un rápido secado del grano. Gran polivalencia de climas. Muy resistente a enfermedades
Excelente relación producción-calidad maltera. Buen tamaño de grano y con un gran peso específico. Adaptación a todo tipo de suelos. Madurez precoz (rápido secado del grano). Gran polivalencia de climas. Muy buena resistencia al encamado
Cebadas de Primavera

CEBADA GAGARIN
Cebada de Primavera
Cebada 2 carreras.
Glaucosidad : Débil a medio
Actitud: Erecto a Semi erecto.
Densidad: Medio
Pigmentación aristas: Debil a medio
Pigmentación nervios de la lemma: Muy débil a débil
Calidad similar a RGT Planet con el beneficio de ser GN (no productor de nitrilo glicosídico)

CAMPANERA
Cebada de primavera
Alto nivel de productividad
Gran potencial productivo. Peso específico alto. Muy resistente a las enfermedades. Adaptación a todo tipo de suelos siendo una de las cebadas mas polivalentes del mercado. Resistencia al encamado.

SCARLETT
Cebada de Primavera
Gran calidad maltera. Cebada de primavera alternativa, admitiendo siembras de otoño-invierno
Excelente relación producción-calidad maltera. Tamaño de grano elevado y con gran peso específico. Adaptación a todo tipo de suelos. Madurez precoz (rápido secado del grano). Rendimiento muy elevado. Gran polivalencia de climas (zonas frías y templadas). Muy buena resistencia al encamado.
Triticales

TRITICALE VILLARAC
Triticale
Variedad de ciclo medio, con muy alta productividad. Apto fundamentalmente para zonas centro y norte.
Gran resistencia al frio invernal.
Alta resistencia al encamado.
Espiga aristada.
Época de siembra: Octubre – Noviembre

TRITICALE BIKINI
Triticale precoz, sano y productivo.
Triticale alternativo y precoz
Excelente potencial de rendimiento. 108.4% frente a los testigos en la inscripción en Francia.
Peso específico muy elevado. Muy alto contenido en proteínas.
Muy buen estado sanitario, especialmente con respecto al oidio y la roya amarilla.
Buena tolerancia al encamado.
Altura: Medio – alto

Amarillo
Triticale de invierno con gran alternatividad
Elevada capacidad productiva y resistencia a enfermedades. Elevado potencial forrajero
Ha sido confirmado como uno de los triticales más productivos del momento, demostrando ser una apuesta segura en la mayoría de climas y terrenos y comportándose siempre en los niveles más altos de productividad gracias a su resistencia a las enfermedades, a su gran alternatividad y a su precocidad. Excelente productor de materia verde, así como nutrientes para alimentación animal.
Guisantes

Livia
Guisante de Primavera
Variedad precoz de muy alto rendimiento
Variedad precoz para todo tipo de suelos. Tipo áfilo. Color del grano amarillo. Altura del tallo media/alta. Periodo vegetativo precoz. Rendimiento alto a muy alto. PMG: alto.